“Revalorizar lo artesanal”
Fernando Venturini
Artesano de El Volcán
Es lo que Fernando Venturini (59) considera que falta en nuestro país. Artesano de vocación por más de veinte años y residente de la localidad de El Volcán.
Especialista en la realización de cuchillos artesanales que pueden llevarle entre 10 y 30 horas su elaboración. “Utilizo acero inoxidable, acero 4140, madera dura, huesos, asta de ciervo colorado (el cuál se desprende naturalmente del animal para luego volver a regenerarse). De la misma leña que me venden para la estufa de casa, selecciono la mejor, en el montón encuentro algarrobo, retamo, quebracho de color o blanco. Lamento que sigan talando algunas especies prohibidas, pero en todos lados es lo mismo, no hay controles.”
Durante 5 años intentó vivir de este trabajo pero “las ventas eran escasas y cada vez querían pagar menos. Un cuchillo artesanal varía entre los 100 y 400 pesos. En países donde aprecian lo autóctono y el trabajo manual pagan hasta 5 veces más. En Argentina, en San Luis debemos revalorizar lo artesanal”.
Cuando le preguntara si el aumento de turismo le permitía vender más, considera que hasta ahora, el turista que llega a San Luis es de poco nivel adquisitivo y que “falta la decisión política para encarar un verdadero proyecto que ayude a todos los artesanos a ser valorizados. Hace unos años, aquí en Volcán, prometieron un lugar donde establecer una feria de artesanos, pero todavía seguimos esperando”.
“Los artesanos no podemos vivir de nuestra producción. Sólo nos queda trabajar con alegría mientras se crea que vendrá un futuro mejor”.

